Coloquios de Alcor

¡Participa en los Coloquios de Alcor 2025!

Contaremos con la presencia de reconocidos profesionales del periodismo y la comunicación, quienes compartirán sus perspectivas sobre los retos y oportunidades del sector en la actualidad.

Desde 1972 a 1994 tuvieron lugar los coloquios Alcor, más de 300 periodistas de radio, prensa y agencias de publicidad nacionales e internacionales formaron parte de estos Coloquios sobre medios de comunicación social. 

Lo que se inició como un Chequeo a la Información, fue durante más de veinte años y X ciclos de coloquios todo un revulsivo a una profesión en una España que estaba construyendo su Democracia en la antesala de una Constitución, y que fue avanzando tras la promulgación de 1978 en los derechos y defensa de libertades del llamado Cuarto Poder; y por ende en la de sus ciudadanos.

Si en aquellos años, todos aquellos profesionales trabajaron conjuntamente en la defensa de los medios de comunicación, hoy en día muchos de ellos siguen desempeñando un papel muy activo en el refuerzo de la libertad de los medios de comunicación.

Dentro del Plan de Acción por la Democracia Europea, este refuerzo de los medios de comunicación constituye uno de los pilares fundamentales del sistema, y cumplido ya el 46º aniversario de la Constitución Española, periodistas y ciudadanos nos vemos conminados nuevamente a reconocer, y sobre todo a proteger los derechos que el artículo 20 de la misma nos otorga.

De este modo, si el derecho emanado de la Constitución nos permite expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. También nos ampara a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión.

Es por ello, que queremos reconocer la valiosa contribución que iniciasteis en aquellos tiempos y que muchos de vosotros mantenéis tan viva o más, hoy en día.  

Por lo que ya no están y no pueden acompañarnos, rendimos hoy este tributo de conversar nuevamente en los COLOQUIOS DE ALCOR.

 Y por eso, recogemos el testigo de seguir impulsando estos debates, desde la firme convicción de que:

“No puede haber periodismo si no se tiene la capacidad y la firme determinación de informarse con exactitud” Herbert Kremp, (II Coloquio Alcor). «

En aquellos años, X libros recogieron estas sesiones magistrales:

I. CHEQUEO A LA INFORMACION

II. LOS COLOQUIOS DE ALCOR: Como ven la España actual los corresponsales extranjeros.

  • Antonio Herrero Losada y Antonio Herrero Lima

III. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INTERROGADOS. Los grandes periódicos diarios.

  • Miguel Ángel Aguilar
  • José Julian  Barriga
  • Juan Luis Cebrian
  • Luis María Anson

IV. PERSONA, CULTURA Y FAMILIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Persona, cultura y familia en los medios de comunicación social.

  • Luis María Ansón
  • Iñaki Gabilondo
  • Pedro J. Ramirez

V. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO SERVICIO A LA SOCIEDAD

  • José Julian Barriga.
  • Pilar Urbano

VI. EL HOMBRE ANTE LA NUEVA ERA TECNOLOGICA DE LA COMUNICACIÓN

VII. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN EUROPA.

  • Iñaki Gabilondo.
  • Consuelo Sanchez-Vicente

VIII. PROGRESO HUMANO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  • Pilar Cernuda
  • Carlos Davila
  • Iñaki Gabilondo
  • Federico Jimenez Losantos
  • Justino Sinova
  • Pilar Urbano

IX. LA NUEVA EUROPA Y EL MUNDO DE LA COMUNICACIÓN

  • Miguel Angel Aguilar
  • Luis María Ansón
  • José Maria Gallego (Gallego & Rey)
  • Federico Mayor Zaragoza
  • Marcelino Oreja
  • Covadonga O´Shea
  • Pedro Piqueras
  • Pedro J Ramirez
  • Julio Rey (Gallego & Rey)
  • Herman Tertsch
  • Simeón II de Bulgaria

X. COMUNICADORES Y MENSAJES

  • Lluis Bassat
  • Natalia Escalada
  • Iñaki Gabilondo
  • José María García
  • Manuel Hidalgo
  • Federico Jiménez Losantos
  • Manuel Martín Ferrand
  • Julia Navarro
  • Soledad Puertolas
  • Consuelo Sanchéz-Vicente
  • Pilar Urbano
  • Isabel Yanguas.

Hoy queremos rendir este tributo, con todos los que fueron participes de una y otra forma de algunos de sus coloquios, a los que contribuyeron no sólo con sus palabras, sino también con su humor, sus viñetas y dibujos a los COLOQUIOS DE ALCOR.